

II Encuentro


Participantes a la convocatoria de CELAEC – Colombia
El pasado viernes 6 de junio, en la sala de profesores de la Universidad Javeriana, se llevó a cabo la reunión de la naciente RED de EDUCOMUNICACIÓN y CIUDADANÍA bajo la conducción de Jaime Carril, director y fundador de CELAEC, quien estuvieron presentes y se encuentran de nuevo luego de un año: Universidad Javeriana – Facultad de Comunicación y Lenguajes, Grupo COMUNICARTE, Red de Educadores, Casitas Bíblicas, Fundación Escuchar, La Esquina Redonda del Bronx, SIGNIS ALC, Laboratorios Pedagógicos, Escuela de Pensamiento Francisclariana, entre otras.
La agenda del encuentro fue la siguiente:


II Encuentro

Participantes a la convocatoria de CELAEC – Colombia
El pasado viernes 6 de junio, en la sala de profesores de la Universidad Javeriana, se llevó a cabo la reunión de la naciente RED de EDUCOMUNICACIÓN y CIUDADANÍA bajo la conducción de Jaime Carril, director y fundador de CELAEC, quien estuvieron presentes y se encuentran de nuevo luego de un año: Universidad Javeriana – Facultad de Comunicación y Lenguajes, Grupo COMUNICARTE, Red de Educadores, Casitas Bíblicas, Fundación Escuchar, La Esquina Redonda del Bronx, SIGNIS ALC, Laboratorios Pedagógicos, Escuela de Pensamiento Francisclariana, entre otras.
La agenda del encuentro fue la siguiente:
1. Bienvenida y presentaciones:
1. Bienvenida y presentaciones:
- Saludo inicial a cargo del Dr. Jaime Carril, director ejecutivo de CELAEC y Red de Educadores para la Paz.
- Presentación breve de los participantes (nombre, organización y expectativas).
- Saludo inicial a cargo del Dr. Jaime Carril, director ejecutivo de CELAEC y Red de Educadores para la Paz.
- Presentación breve de los participantes (nombre, organización y expectativas).
2. Contexto y objetivos de la reunión:
2. Contexto y objetivos de la reunión:
- Recordatorio del propósito del encuentro: fortalecer la RED, conocer la sistematización y proyectar acciones colaborativas.
- Recordatorio del propósito del encuentro: fortalecer la RED, conocer la sistematización y proyectar acciones colaborativas.
3. Exposición: 1° Sistematización de experiencias de educomunicación en Colombia
3. Exposición: 1° Sistematización de experiencias de educomunicación en Colombia
- Presentadores: Dr. Patricia Bustamante y Dr. Diana Bernal.
- Presentadores: Dr. Patricia Bustamante y Dr. Diana Bernal.
4. Temas clave:
4. Temas clave:
- Hallazgos principales desde la perspectiva Ciudadana, Educomunicación y Espiritualidad y lecciones aprendidas y desafíos identificados.
- Hallazgos principales desde la perspectiva Ciudadana, Educomunicación y Espiritualidad y lecciones aprendidas y desafíos identificados.
5. Reflexión colectiva: Pasos a seguir y proyección 2026
5. Reflexión colectiva: Pasos a seguir y proyección 2026
- Prioridades para fortalecer la RED.
- Propuestas para el 2° Encuentro (2026): ejes temáticos, metodología, aliados.
- Prioridades para fortalecer la RED.
- Propuestas para el 2° Encuentro (2026): ejes temáticos, metodología, aliados.
6. Cierre y compromisos:
6. Cierre y compromisos:
- Síntesis de acuerdos y asignación de responsables.
El encuentro además del clima de amistad y ambiente de fraternidad se proyecta y viene caminando en un escenario de compromiso desde el quehacer de la comunicación educación, proyección, social, la espiritualidad, la investigación, la tecnología y la pedagogía.

Algunos momentos del trabajo

Patricia Bustamante, investigadora y docente Universitaria, Alma D. Montoya de Grupo COMUNICARTE y Jaime Carril, director ejecutivo de CELAEC visitan a Grupo COMUNICARTE
Además, desde Chile se viene promocionado la siguiente iniciativa que compartimos y difundimos a los distintos grupos juveniles en sus escenarios de expresiones artística, comunicativas y tecnológicas.

- Síntesis de acuerdos y asignación de responsables.
El encuentro además del clima de amistad y ambiente de fraternidad se proyecta y viene caminando en un escenario de compromiso desde el quehacer de la comunicación educación, proyección, social, la espiritualidad, la investigación, la tecnología y la pedagogía.

Algunos momentos del trabajo

Patricia Bustamante, investigadora y docente Universitaria, Alma D. Montoya de Grupo COMUNICARTE y Jaime Carril, director ejecutivo de CELAEC visitan a Grupo COMUNICARTE
Además, desde Chile se viene promocionado la siguiente iniciativa que compartimos y difundimos a los distintos grupos juveniles en sus escenarios de expresiones artística, comunicativas y tecnológicas.




2025 – Bogotá, Colombia



2025 – Bogotá, Colombia