


Jóvenes Latinoamericanos reciben capacitación y apoyo para impulsar proyectos de
EDUCOMUNICACIÓN

En un contexto donde la comunicación es un elemento clave para la transformación social, el Centro Latinoamericano de Educomunicación y Ciudadanía (CELAEC) y SIGNIS ALC, en alianza con universidades y organizaciones de Argentina, Chile, Colombia y Ecuador, lanzan el programa “Jóvenes, innovadores para la fraternidad transformadora”. Esta iniciativa regional busca empoderar a jóvenes líderes con herramientas de Educomunicación, tecnología e innovación social para diseñar e implementar proyectos con impacto en sus comunidades.
La convocatoria estará abierta entre el 22 de mayo y el 22 de julio de 2025, y está dirigida a jóvenes entre 18 y 30 años comprometidos con el cambio social desde sus territorios. El programa contempla formación virtual, talleres presenciales por país, mentorías especializadas y fondos para implementar 12 proyectos piloto en distintos lugares de la región.
“Queremos invitar a las y los jóvenes a ser parte activa de este proceso. Este programa les permitirá capacitarse, vincularse a una red latinoamericana de innovación social y desarrollar iniciativas que mejoren sus comunidades y nuestras sociedades. Además, podrán postular sus proyectos a un fondo de inversión especialmente creado para este propósito. La transformación comienza por casa, y este es un llamado a construir juntos un futuro más justo y solidario”, señaló Jaime Carril Rojas, Director Ejecutivo de CELA EC.
Los y las participantes podrán diseñar proyectos diversos y contextualizados, de acuerdo con las problemáticas de sus territorios. Por ejemplo, podrán proponer plataformas digitales para denunciar la violencia de género en zonas rurales, huertos comunitarios con enfoque educomunicativo para fortalecer la seguridad alimentaria, aplicaciones móviles que promuevan la participación juvenil en políticas públicas o sistemas ciudadanos de monitoreo ambiental y respuesta ante emergencias.
El plan formativo contempla cinco módulos que abarcan desde fundamentos de innovación social hasta herramientas tecnológicas, diseño colaborativo y participación comunitaria. Los equipos seleccionados recibirán apoyo profesional durante 2026 para implementar sus propuestas en el territorio.
Para más información o para inscribirse en el programa, escribe a: fondojovenes@celaec.com



2025 – Bogotá, Colombia